Troncos Hábitat
Troncos Hábitat
El proyecto Troncos Hábitat en Hacienda Pinilla representa un esfuerzo innovador y comprometido con el desarrollo sostenible. Este proyecto aprovecha los troncos de árboles que quedan tras las podas realizadas por las compañías eléctricas, dándoles un nuevo propósito y valor ecológico en lugar de ser desechados.
Estos troncos, una vez tratados, se convierten en hábitats ideales para diversas especies de flora y fauna. En particular, se busca fomentar la presencia de polinizadores, aves, insectos beneficiosos y pequeños mamíferos, contribuyendo así al fortalecimiento de los ecosistemas de Hacienda Pinilla. Además, este enfoque reduce los residuos generados por las podas y promueve una gestión responsable de los recursos naturales.
Objetivos del proyecto:
Reutilización sostenible: Aprovechar los residuos maderables de las podas para crear hábitats naturales y funcionales.
Fomentar la biodiversidad: Incrementar los espacios disponibles para la fauna local, promoviendo la conectividad ecológica.
Educación ambiental: Sensibilizar a colaboradores y residentes sobre la importancia de integrar prácticas sostenibles en la gestión del paisaje.
Reducción de desechos: Disminuir el impacto ambiental asociado con la disposición de troncos al evitar su quema o eliminación.
Impacto esperado: Este proyecto no solo refuerza el compromiso de Hacienda Pinilla con el desarrollo sostenible, sino que también sirve como modelo replicable para otras iniciativas de gestión ambiental. Con "Troncos Hábitat", Hacienda Pinilla reafirma su rol como líder en prácticas que equilibran las necesidades humanas con la protección y promoción del entorno natural.